Acerca de
Mandato
Inaugurado en 2008, el Museo Huron-Wendat es una institución nacional del pueblo huron-wendat que garantiza la conservación y valoración de su patrimonio.
Inaugurado en 2008, el Museo Huron-Wendat es una institución nacional del pueblo huron-wendat que garantiza la conservación y valoración de su patrimonio.
El mandato del museo es enseñar y difundir el conocimiento de la historia, la cultura y las artes del pueblo huron-wendat, así como de otras naciones indígenas. Este mandato se lleva a cabo a través de actividades, talleres de artesanía, visitas guiadas o audioguiadas y talleres temáticos.
Uno de los elementos de la misión del museo en Wendake es preservar, conservar y hacer accesible el patrimonio material de los huron-wendat para las generaciones futuras. Estas actividades, talleres y visitas, están diseñadas tomando en cuenta la accesibilidad para todos (familias, viajeros, grupos de amigos, grupos escolares, etc.). La experiencia que ofrece el museo se desarrolla principalmente a través de su exposición permanente. “Territoires, mémoires, savoirs” (Territorios, memorias, conocimientos), sus exposiciones temporales y la casa comunal nacional Ekionkiestha’. Anexada a la infraestructura del museo en 2013, la casa comunal nacional Ekionkiestha’ aporta una dimensión inmersiva a la experiencia que viven los visitantes.
Para aquellas personas que deseen descubrir más sobre Wendake, el museo es también la puerta de entrada a información sobre otros sitios patrimoniales, que incluyen la iglesia Notre-Dame-de-Lorette, la cascada Kabir Kouba y la casa Tsawenhohi.
Cabe señalar que el museo abrió sus puertas en marzo de 2008 y, en 2009, recibió un premio a la excelencia por parte de la Sociedad de Museos Quebequenses.
Cronología
Desde el siglo XVII, en colaboración con las diversas partes interesadas, las grandes familias wendat se encargaron de proteger y preservar los diferentes conjuntos de su patrimonio histórico.
En 1967, y nuevamente en 2006, el Ministerio de Cultura y Comunicaciones de Quebec reconoció la importancia de estos activos únicos y clasificó como “patrimonio cultural de Quebec” cerca de 350 objetos de la colección huron-wendat. El Museo Huron-Wendat es responsable de la gestión permanente y la valorización de estas colecciones.
Desde la década de 1980, el Consejo de la Nación Huron-Wendat ha designado una sucesión de agentes culturales wendat para garantizar la continuidad de este espíritu de conservación. Estos funcionarios lograron hacer un inventario y reunir muchos bienes del patrimonio cultural en nombre de su comunidad de Wendake, consolidando así la base de la colección del actual Museo Huron-Wendat. Estos representantes culturales sucesivos aseguraron el resguardo decisivo que llevó a la creación del museo en 2008, respetando la voluntad directa del Consejo de la Nación Huron-Wendat. Desde ese día, el equipo del museo se ha mantenido trabajando para promover y difundir la cultura wendat.
Misión
La misión del Museo Huron-Wendat es:
- Preservar, conservar y hacer accesible en Wendake el patrimonio material de los huron-wendat para las generaciones futuras;
- Conservar y aumentar el conocimiento relacionado con el patrimonio y la cultura huron-wendat, así como su trayectoria en el espacio y el tiempo;
- Presentar y transmitir la riqueza de dicho patrimonio a los miembros de la comunidad en una perspectiva de renovación y reanudación del contacto con la cultura, en sus aspectos materiales e inmateriales;
- Promover la riqueza de la herencia huron-wendat a escala nacional e internacional.